PAÍSES BAJOS:
_Ocupación Alemana durante la II Guerra Mundial (1940-1945)_
25 Céntimos; 1942.
Zinc. 26,00 mm; 5,00 g.
Ceca: Utrecht, Países Bajos.
Drakkar nórdico navegando en el mar a izquierda y cartela con leyenda "NEDERLAND".
KM #174; [VF]
La ocupación alemana de los Países Bajos comenzó el 10 de mayo de 1940, cuando las tropas nazis invadieron el país como parte de la ofensiva contra Francia y Bélgica. El gobierno neerlandés y la familia real huyeron a Londres, estableciendo un gobierno en el exilio, mientras las autoridades alemanas instauraban una administración civil bajo Arthur Seyss-Inquart. La ocupación se caracterizó por la represión política, la censura, la deportación de judíos y el control total de la economía y la vida social, finalizando el 5 de mayo de 1945 con la liberación por las fuerzas aliadas.
Durante este periodo, se emitieron monedas de emergencia diseñadas por el colaboracionista Nico de Haas, un artista nacional-socialista neerlandés cercano al régimen. Estas piezas, acuñadas bajo autoridad alemana, carecían de referencias a la dinastía reinante: no mostraban nombre, títulos ni emblemas reales, rompiendo con la tradición monetaria neerlandesa. Su diseño obedecía a la estética y simbología del Tercer Reich, constituyendo una manifestación tangible del control político y cultural ejercido por la ocupación sobre los Países Bajos.
$19.500,00
PAÍSES BAJOS:
_Ocupación Alemana durante la II Guerra Mundial (1940-1945)_
25 Céntimos; 1942.
Zinc. 26,00 mm; 5,00 g.
Ceca: Utrecht, Países Bajos.
Drakkar nórdico navegando en el mar a izquierda y cartela con leyenda "NEDERLAND".
KM #174; [VF]
La ocupación alemana de los Países Bajos comenzó el 10 de mayo de 1940, cuando las tropas nazis invadieron el país como parte de la ofensiva contra Francia y Bélgica. El gobierno neerlandés y la familia real huyeron a Londres, estableciendo un gobierno en el exilio, mientras las autoridades alemanas instauraban una administración civil bajo Arthur Seyss-Inquart. La ocupación se caracterizó por la represión política, la censura, la deportación de judíos y el control total de la economía y la vida social, finalizando el 5 de mayo de 1945 con la liberación por las fuerzas aliadas.
Durante este periodo, se emitieron monedas de emergencia diseñadas por el colaboracionista Nico de Haas, un artista nacional-socialista neerlandés cercano al régimen. Estas piezas, acuñadas bajo autoridad alemana, carecían de referencias a la dinastía reinante: no mostraban nombre, títulos ni emblemas reales, rompiendo con la tradición monetaria neerlandesa. Su diseño obedecía a la estética y simbología del Tercer Reich, constituyendo una manifestación tangible del control político y cultural ejercido por la ocupación sobre los Países Bajos.