TAIWÁN:
Ley Marcial y Aislamiento Internacional (1972-1987)
1 Nuevo Dólar
Año 70 de la República (1981)
Bronce. 20,00 mm, 3,80 g.
Ceca: Taoyuan, Taiwán
Busto de Chiang Kai-shek a la izquierda.
KM #551; [VF]
Durante el período de Ley Marcial y Aislamiento Internacional (1971–1987), Taiwán enfrentó un profundo repliegue geopolítico tras perder su asiento en las Naciones Unidas en 1971, el cual fue otorgado a la República Popular China. Esta decisión marcó el inicio de un proceso de deslegitimación diplomática, ya que numerosos países retiraron su reconocimiento oficial al gobierno taiwanés. Bajo un estricto régimen autoritario (dónde regía la Ley Marcial), el Kuomintang mantuvo el control interno mientras buscaba resistir el aislamiento externo, aferrándose al principio de ser el gobierno legítimo de toda China. La isla quedó marginada de la mayoría de organismos internacionales, forzándola a redefinir lentamente su identidad en un mundo que reconocía a Pekín.
$1.950,00
TAIWÁN:
Ley Marcial y Aislamiento Internacional (1972-1987)
1 Nuevo Dólar
Año 70 de la República (1981)
Bronce. 20,00 mm, 3,80 g.
Ceca: Taoyuan, Taiwán
Busto de Chiang Kai-shek a la izquierda.
KM #551; [VF]
Durante el período de Ley Marcial y Aislamiento Internacional (1971–1987), Taiwán enfrentó un profundo repliegue geopolítico tras perder su asiento en las Naciones Unidas en 1971, el cual fue otorgado a la República Popular China. Esta decisión marcó el inicio de un proceso de deslegitimación diplomática, ya que numerosos países retiraron su reconocimiento oficial al gobierno taiwanés. Bajo un estricto régimen autoritario (dónde regía la Ley Marcial), el Kuomintang mantuvo el control interno mientras buscaba resistir el aislamiento externo, aferrándose al principio de ser el gobierno legítimo de toda China. La isla quedó marginada de la mayoría de organismos internacionales, forzándola a redefinir lentamente su identidad en un mundo que reconocía a Pekín.