REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY:
República Colegiada (1919-1932)
1 Centésimo; 1924
Cuproníquel
17,00 mm; 2,00 g.
Ceca: Poissy, Francia
En el anverso, busto de Jorge V con corona imperial a izquierda. En el reverso, escudo de armas de Jersey.
KM #19; Silvera Antúnez #43; [XF]
La "República Colegiada (1919-1932)" se desarrolló bajo la Constitución de 1918, que marcó el abandono del nombre “Estado Oriental del Uruguay” para adoptar definitivamente el de “República”. Este período se caracterizó por un sistema de gobierno único en América Latina: el Ejecutivo dividido entre un Presidente y un Consejo Nacional de Administración, inspirado en el modelo suizo. Fue una era de reformas sociales y modernización del Estado, impulsadas por el legado batllista.
REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY:
República Colegiada (1919-1932)
1 Centésimo; 1924
Cuproníquel
17,00 mm; 2,00 g.
Ceca: Poissy, Francia
En el anverso, busto de Jorge V con corona imperial a izquierda. En el reverso, escudo de armas de Jersey.
KM #19; Silvera Antúnez #43; [XF]
La "República Colegiada (1919-1932)" se desarrolló bajo la Constitución de 1918, que marcó el abandono del nombre “Estado Oriental del Uruguay” para adoptar definitivamente el de “República”. Este período se caracterizó por un sistema de gobierno único en América Latina: el Ejecutivo dividido entre un Presidente y un Consejo Nacional de Administración, inspirado en el modelo suizo. Fue una era de reformas sociales y modernización del Estado, impulsadas por el legado batllista.