GRAN YAMAHIRIYA ÁRABE LIBIA POPULAR SOCIALISTA (1977-2011):
Gobierno del Coronel Muamar Gadafi
Banco Central de Libia
1 Dinar; s/f (2009).
Medidas: 140 × 70 mm.
Retrato de Gadafi en el anverso y Mezquita Mawlai Muhammad en Trípoli en el reverso.
Pick #71; [UNC]
Nota: el serial puede variar.
Desde 1986, con el cambio oficial de nombre a Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista, Libia consolidó el modelo de "poder de las masas" impulsado por Muamar el Gadafi, basado en los comités populares y el Libro Verde. En el contexto de la Guerra Fría, mantuvo una postura antioccidental y panarabista, aunque sufrió fuertes sanciones internacionales tras los atentados atribuidos a su gobierno, como el de Lockerbie. Aislada y desafiando el orden global, la Yamahiriya se mantuvo hasta 2011, cuando una revuelta interna y la intervención de la OTAN pusieron fin al régimen gadafista.
$6.500,00
GRAN YAMAHIRIYA ÁRABE LIBIA POPULAR SOCIALISTA (1977-2011):
Gobierno del Coronel Muamar Gadafi
Banco Central de Libia
1 Dinar; s/f (2009).
Medidas: 140 × 70 mm.
Retrato de Gadafi en el anverso y Mezquita Mawlai Muhammad en Trípoli en el reverso.
Pick #71; [UNC]
Nota: el serial puede variar.
Desde 1986, con el cambio oficial de nombre a Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista, Libia consolidó el modelo de "poder de las masas" impulsado por Muamar el Gadafi, basado en los comités populares y el Libro Verde. En el contexto de la Guerra Fría, mantuvo una postura antioccidental y panarabista, aunque sufrió fuertes sanciones internacionales tras los atentados atribuidos a su gobierno, como el de Lockerbie. Aislada y desafiando el orden global, la Yamahiriya se mantuvo hasta 2011, cuando una revuelta interna y la intervención de la OTAN pusieron fin al régimen gadafista.